
La guía definitiva para administrar la recogida de dientes del Ratón Pérez 🐭
Comparter
La caída de un diente de leche es un momento mágico para los peques…Más allá del pequeño hueco en la sonrisa, llega la emoción de recibir la visita del Ratón Pérez, ese personaje entrañable que desde hace generaciones recoge dientes y deja un regalo a cambio.
Pero seamos sinceros, también supone un pequeño reto logístico para los papás y mamás 😅. Entre la emoción, la sorpresa y la misión secreta de que el Ratón Pérez no sea descubierto, un poco de organización puede marcar la diferencia.
He traído este producto a la web para hacernos la vida un poquito más fácil 🎉, sin restar ni ilusión ni alegría a este pequeño ritual.
Vale, estoy dentro, pero, ¿cómo usar este colgador?
-
Antes de dormir, coloquen el diente ya sea dentro de la botella de cristal o en la ranura de los otros diseños disponibles.
-
Cuelga el colgador en la puerta de la habitación del/a peque.
-
Mientras duerme, el Ratón Pérez retira el diente y deja el regalo.
- A la mañana siguiente, ¡magia! 🪄
¡Genial!, pero me surge otra duda, ¿y qué regalos puedo dejar ahí?
-
La opción más fácil y común: monedas o un billete.
-
Un vale para una actividad divertida, es cuestión de imprimir el diseño y dejarlo ahí guardado.
-
Un mapa para encontrar el regalo.
-
Una nota escrita a mano por el Ratón Pérez.
Haz que la visita del Ratón Pérez sea inolvidable ✨
Escoge uno de los diseños que te propongo en la web, personalízalo con el nombre del/a peque y/o con la frase de tu preferencia, ¡LISTO! 🎉
¡EXTRA!
-
Si el peque se despierta mucho por la noche, deja el regalo junto a la almohada como plan B.
-
Guarda los dientes en un sobre marcado con la fecha, para tener un recuerdo de cada momento.
-
Usa el colgador incluso si no hay diente, para dejar pequeñas notas o detalles y mantener viva la ilusión.
-
Esconde pequeñas huellitas de ratón impresas (puedes hacerlas con pintura o un sello) cerca del colgador.
-
Añade purpurina o confeti como rastro mágico.
- Haz un calendario de “cuántos dientes faltan” para que el niño lo marque.